La fama, para el primero en morir
La empresa Willook plantea este concurso en Facebook para promocionar su aplicación de necrológicas
EFE /
El País
Barcelona
28 AGO 2012
La aplicación If I die promete la fama si mueres primero.
"Hasta ahora, te tienen que ejecutar o tienes que ser una gran estrella para dejar tus últimas y conocidas palabras. Ahora, con Si muero el primero,
tienes una posibilidad real de dejar un mensaje que será escuchado por
el resto del mundo. Recuerda que no vivirás para disfrutar del momento,
pero al menos sabrás que si desapareces inesperadamente, te irás con
estilo. Este no es un concurso que quieras ganar, pero tampoco te puedes
perder".
Este es el mensaje que uno se encuentra al entrar en este concurso,
organizado por la empresa Willook, que promete la fama mundial si eres
el primero en morir. Se trata de una campaña de la compañía israelí para
promocionar su aplicación If I die, que ofrece a los clientes de Facebook la posibilidad de grabar un mensaje que será publicado en su muro si fallece.
"Tuvimos esta idea desde el primer día que pensamos en crear este
servicio", ha dicho a Efe el fundador y consejero delegado de Willook,
Eran Alfonta, quien en 2010 puso en marcha el proyecto If I Die" como una web y que en ya en 2011 tomó forma de aplicación en Facebook.
"Creemos que todas las personas tienen derecho a que sus últimas
palabras sean conocidas, que su legado sea público y consideramos que un
concurso sería lo apropiado para que esto tuviera impacto".
Los requisitos para participar en esta carrera por la popularidad,
previo paso por la tumba, son: estar vivo, tener cuenta en Facebook,
instalar la aplicación y entrar en la opción For a chance to World Fame
(por una posibilidad para alcanzar la fama mundial) y dejar un mensaje
para la posteridad. Ya hay 1.272 personas que lo han hecho desde el
pasado sábado, cuando se puso en marcha. Si alguno de ellos es el
primero en morir, verá su testimonio póstumo en sitios como Mashable,
revistas y medios internacionales que, según Alfonta, colaboran con la
macabra campaña. La empresa calcula que ocurrirá en unos 19 meses.
Suicidas del mundo, aléjense. Las reglas del juego dejan claro que
provocar la propia muerte es hacer trampa. "Si hay alguna sospecha de
que se trate de un suicidio o fallecimiento deliberado, entonces no se
publicará. Tenemos una política antisuicidio muy estricta". Los
organizadores no quieren que su concurso se convierta en una plataforma
que dulcifique o fomente la muerte, aunque consideran que la presentan
con sentido del humor. La aplicación frivoliza con el drama del
fallecimiento con el fin de hacerlo atractivo e interesante, reconoce
Alfonta, quién considera que con un ángulo más profundo el resultado
sería aterrador y mórbido".
Tampoco esconde que sirve para dar relevancia a una web de
necrológicas, que acaba de estrenar un servicio de pago. Los clientes premium
podrán grabar mensajes que solo irán dirigidos a la persona que elijan,
dentro y fuera de la red social, por 20 euros anuales. Con este dinero
pueden dejar mensajes de hasta 15 minutos, de gloria, a lo Andy Warhol.
Comentarios
Publicar un comentario